Tipos de coberturas de seguros para automóviles en Argentina: Guía completa

Elegir un seguro para tu vehículo en Argentina puede parecer complicado. Hay muchas opciones, nombres raros y diferencias que no siempre están claras. En esta guía te explicamos, paso a paso y en lenguaje simple, qué cubre cada tipo de seguro y cuál te conviene según tu situación.

Responsabilidad Civil (RC)

Es la cobertura más básica y la única que es obligatoria por ley. Sirve para cubrir los daños que le podés causar a otras personas o a sus cosas si tenés un accidente. Se enfoca exclusivamente en:

  • Cubrir los daños que tu vehículo pueda ocasionar a terceros (personas o bienes)
  • Protegerte frente a reclamos por lesiones o fallecimientos de terceros
  • Cubrir daños materiales a la propiedad ajena
    Importante: Esta cobertura no incluye absolutamente ningún daño a tu propio vehículo ni lesiones que puedas sufrir como conductor.
Terceros Básico
La cobertura de Terceros Básico amplía ligeramente la protección de Responsabilidad Civil, incluyendo:
  • Todo lo contemplado en la cobertura de Responsabilidad Civil
  • Pérdida total por robo o hurto de tu vehículo. En algunos casos, pérdida total por incendio.
Sin embargo, esta cobertura no cubre:
  • Daños parciales a tu vehículo por accidentes (por ej. un vidrio roto o un rayón)
  • Daños parciales por robo, hurto o incendio ( por ej. te rompen la cerradura)
  • Granizo u otros fenómenos naturales ( por ej. inundaciones )
Terceros Completo
La cobertura de Terceros Completo, como su nombre lo indica, ofrece una protección más amplia:
  • Todo lo incluido en Terceros Básico
  • Pérdida total y parcial por incendio (si no estaba incluida en el básico)
  • Asistencia al vehículo(dependiendo de la póliza)
  • En algunas pólizas, daños por granizo (con límite de sumas aseguradas)
  • Puede incluir cristales, cerraduras y otros accesorios (con límite de sumas aseguradas)
Sigue sin cubrir los daños por accidentes a tu propio vehículo, que es la diferencia fundamental con el Todo Riesgo.
Todo Riesgo (con franquicia)
La cobertura más completa disponible en el mercado, conocida como Todo Riesgo, incluye:
  • Todas las coberturas de Terceros Completo
  • Daños parciales y totales a tu propio vehículo por accidentes
  • Daños por granizo y otros fenómenos naturales
  • Incluye elementos como cubiertas, cristales, cerraduras, etc.
Particularidad: Esta cobertura suele tener una franquicia, que es el monto que deberás abonar tú ante un siniestro. Por ejemplo, si tienes una franquicia de $200.000 y el daño es de $500.000, la aseguradora pagará $300.000.
¿Qué cobertura elegir?
Tu elección dependerá de varios factores:
  • Valor y antigüedad del vehículo: Para autos nuevos o de alto valor, Todo Riesgo es la mejor opción. Para vehículos más antiguos, quizás Terceros Completo sea suficiente.
  • Historial de manejo: Si sueles tener accidentes o vives en zonas con alto índice de siniestralidad, una cobertura más amplia puede ahorrarte dolores de cabeza.
  • Presupuesto disponible: El valor de la cuota aumenta considerablemente según el nivel de cobertura.
  • Uso del vehículo: Un auto que se utiliza diariamente para largas distancias tiene más riesgo que uno de uso ocasional.
A modo resumen, te dejamos un ejemplo de una tabla comparativa para un seguro de un auto :

Conclusión

Entender las diferencias entre cada tipo de cobertura te permitirá tomar una decisión informada según tus necesidades específicas y tu presupuesto. Independientemente de la cobertura que elijas, lo fundamental es contar al menos con el seguro obligatorio de Responsabilidad Civil para circular legalmente y protegerte ante posibles reclamos de terceros.
¿Estás por asegurar tu vehículo?
No olvides protegerlo con un seguro que se ajuste a tus necesidades. En Anguard te ayudamos a encontrar la mejor cobertura de forma rápida y simple https://www.anguard.ar