General
Es el primer ecosistema digital que, a partir de la contratación de tu póliza de seguro, te ofrece servicios para vos y tu movilidad (auto, moto o bicicleta). Todas nuestras coberturas de seguro son de contratación inmediata, y el proceso solo depende de tus acciones, mediante una experiencia innovadora y centrada en vos.
ANGUARD® es un desarrollo tecnológico de FIDTECH® S.A. para GRUPO FIDUS BROKER DE ASESORES DE SEGUROS® S.A. (CUIT 30714109002), Mat. N° 1222 otorgada por la de Superintendencia de Seguros de la Nación, y con domicilio en Independencia 596 de Neuquén Capital, Tel +54 299 4489190.
GRUPO FIDUS BROKER DE ASESORES DE SEGUROS® S.A. en forma directa, o a través de los PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS que conforman su equipo de profesionales, son los intermediarios de seguros que intervienen en cada contrato, para tu asesoramiento y consulta, tanto a través de las distintas interacciones digitales, como por la atención personalizada.
Conoce más acá:
Fidtech
Grupo Fidus.
ANGUARD® te permite cotizar, contratar y gestionar tu cobertura de seguro en todo momento, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Si tenés que denunciar un siniestro o pedir una grúa, podes hacerlo desde la App en cuestión de minutos. También ponemos a tu disposición algunas ¨tools¨ (herramientas) para que encuentres soluciones que te permitan estar más tranquilo con tu medio de movilidad, todo el día, todo el tiempo, en todo lugar.
La digitalización de los seguros agiliza los procesos pero creemos que siempre debe haber un profesional de seguros que pueda escucharte cuando sea necesario. Por eso ANGUARD® siempre pone a tu disposición un PRODUCTOR ASESOR DE SEGUROS matriculado en la Superintendencia de Seguros de la Nación Argentina. Los PAS brindan conocimiento y facilitan la interacción con la compañía, evitando trámites o demoras innecesarias, y sumando con esta capa digital la inmediatez necesaria en cualquier lugar del país, en cualquier momento.
ANGUARD® no tiene ningún costo adicional para que lo puedas usar y disfrutar de sus herramientas. Tampoco pagás por el soporte profesional de los Productores Asesores ni por el Asesor Virtual. Según la Ley 22.400 vigente desde 1.981, las Compañías retribuyen a los intermediarios registrados en la SSN, una comisión por su asesoramiento y gestión
Aplicación / Tu cuenta
Con nuestra aplicación vas a poder gestionar de manera digital todas tus coberturas y además podrás:
» Cotizar opciones de coberturas de seguros para tu auto, moto o bici.
» Contratar tu seguro en forma inmediata de una forma segura
» Realizar la inspección previa del vehículo en la tranquilidad de tu hogar.
» Descargar y revisar la documentación de tu cobertura 24/7.
» Gestionar el estado de cuenta de tus coberturas.
» Pedir una asistencia mecánica y realizar su seguimiento de manera digital.
» Denunciar un siniestro en forma sencilla, pero completa y guiada.
» Contactarte con nosotros en cualquier momento si lo necesitas.
» Utilizar las ¨tools¨ que te ayudan a estar más tranquilo en todo momento.
» Tener acceso a beneficios para nuestra comunidad.
Durante el proceso de compra te vamos a pedir que valides tu email. Para realizar esto tienes que ir a la casilla de correo de tu email y revisar si te ha llegado el correo que te enviamos durante el proceso. Si no lo encuentras, revisa la carpeta de spam.
Dentro del mail encontrarás un botón con la leyenda “Click aquí para verificar tu correo”. Una vez validado puedes retornar al proceso de compra y finalizarla.
Si querés cambiar un dato personal o del vehículo ingresá a la app y andá a la sección de pólizas. Dentro de esta sección seleccioná la póliza a la cual querés cambiar su información. Luego selecciona Datos de póliza. En esta sección podrás editar los datos personales, del vehículo y también de pago.
Para cambiar la contraseña accedé a la APP y andá al menú izquierdo con el siguiente ícono. Dentro del menú tenés que ir al apartado de configuración.
Si necesitas recuperar la contraseña accede al siguiente link
Póliza y cobertura
La póliza es el documento que prueba el contrato de seguro celebrado con la Compañía. Según la ley 17.418, debe contener: los nombres y domicilios de las partes; el interés la persona asegurada; los riesgos asumidos; el momento desde el cual éstos se asumen y el plazo; la prima o cotización; la suma asegurada; y las condiciones generales del contrato. Podrán incluirse en la póliza condiciones particulares. En esta se especifican las normas, derechos y obligaciones de cada una de las partes.
ANGUARD® te permite contratar tu póliza de seguro con las siguientes Aseguradoras autorizadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación Argentina:
TRIUNFO COOP. DE SEGUROS LTDA. – Inscripción SSN N° 402.
Casa Central en Avda. San Martín 1092, Mendoza Capital.
CUIT 30500065776.
Tel. de Atención al Cliente 0810 333 3838 de 08:30 hs. a 19:30 hs.
Al momento de contratar elegís la fecha de comienzo de cobertura. PERO SE HARÁ EFECTIVA sólo cuando hayas completado la Inspección Previa a través de Photofied®, que es el proceso de toma de fotografías que utiliza ANGUARD®.
Es importante que la toma de fotografías puedas realizarla siguiendo estos consejos para que sean válidas:
- Buscar un lugar iluminado
- Evitar reflejos y si es posible con la unidad limpia
- En caso de documentación, que sea legible y hacer buen foco
Recordá también que tenés 72hs como período máximo para poder subir las fotografías del vehículo a través de la app que te facilitamos. Una vez aprobada la inspección se habilitará la cobertura elegida en la contratación y se verá reflejada en la póliza que tendrás disponible en la APP.
En ANGUARD® queremos que tengas toda la información al alcance de la mano. Por eso, podés consultar en cualquier momento la cobertura que contrataste y que está vigente. En tu póliza encontrarás el detalle completo.
En el mercado asegurador argentino, existen estos principales riesgos asegurables:
»Cobertura a Terceros
»Responsabilidad Civil hacia Terceros: Cubre los daños que puedas causar a otras personas o sus bienes.
»Cobertura de Casco (tu vehículo asegurado)
Incendio
Parcial: Cubre daños parciales por fuego.
Total: Cubre la pérdida total del vehículo por incendio.
Robo / Hurto
Parcial: Cubre el robo de partes del vehículo.
Total: Cubre el robo o hurto total del vehículo.
Accidente
Parcial: Cubre daños parciales sufridos por un accidente.
Total: Cubre la pérdida total del vehículo debido a un accidente.
A partir de estas coberturas base, las aseguradoras combinan diferentes opciones para adaptarse a tus necesidades y tu presupuesto. Además, podés sumar coberturas adicionales como protección de cristales (parabrisas, luneta, vidrios laterales), cerraduras, granizo, accidentes personales para el conductor, entre otras.
Desde el año 2011, todas las compañías de seguros deben utilizar exclusivamente el texto definido por la Superintendencia de Seguros de la Nación en sus cláusulas, sin agregar ni quitar nada.
Para tu referencia permanente, podés consultar la norma aquí:
[Resolución SSN 36.100, Anexo I, del 19/09/2011]
Si tenés dudas o inquietudes, no dudes en contactarnos. Estamos para ayudarte.
Tenés disponible para cuando lo requieras toda la documentación de tu póliza de seguro, ingresando en la APP o desde la web. Elegí la póliza entre todas las que tengas vigentes, y allí tendrás a tu disposición:
»Frente de Póliza
»Certificado Mercosur
»Tarjeta de Circulación
»Constancia de Pago
Para denunciar un siniestro ingresá a la APP y andá a la sección de siniestros. Se te va a pedir una serie de datos de manera muy sencilla de completar y se generará el siniestro.
Para conocer el estado de un siniestro abrí la APP, desplegá el menú principal y andá a la sección “siniestros”. En esta sección vas a encontrar dos pestañas, la primera para declarar un nuevo siniestro y la segunda para ver el estado de los que ya se han declarado, para conocer esto mismo toca en esta pestaña.
Todas nuestras coberturas poseen como mínimo la cobertura de responsabilidad civil la cual es la cobertura mínima que exige la ley de circulación argentina.
La suma asegurada, que debe figurar en el frente de póliza (y que es la misma utilizada al momento de cotizar y contratar tu seguro) es el monto máximo que está obligada la compañía a cubrirte en caso de que ocurra el riesgo previsto.
Por ejemplo, la suma asegurada en el riesgo de Responsabilidad Civil hacia terceros, la define la SSN y se va actualizando periódicamente. En el caso de autos, pick ups y motos de uso particular, la suma asegurada actual es de $ 23.000.000.-
En cambio, en las coberturas de CASCO, la suma asegurada máxima la determina el valor de mercado del vehículo asegurado.
Cuando realices la cotización en nuestro sitio, verás que, al definir la marca, modelo y año de tu vehículo, nuestro sistema te mostrará la suma asegurada estimada vigente en el mercado, y en base a ella efectuará la cotización de las distintas coberturas disponibles para vos.
En caso de que un siniestro afecte alguna de las coberturas de CASCO (Incendio, Robo/Hurto y Accidente totales), la aseguradora pone a tu disposición un porcentaje adicional sobre la suma asegurada contratada, a fin de cubrir eventuales incrementos extraordinarios del valor de tu vehículo, de modo que la indemnización no se encuentre desfasada con el valor de la unidad al momento del siniestro. En nuestras pólizas se utiliza por defecto una cláusula de ajuste de la suma asegurada del 20%.
Con ANGUARD® podés hacerlo fácilmente desde la App o desde la web yendo a la sección de ASISTENCIA en el menú principal. Seleccionando el vehículo que querés que auxiliemos, y luego de contestar unas breves preguntas, nuestro sistema envía toda la información necesaria al Centro de Atención para que la coordinación del servicio ya comience. Y te mantendremos informado de todo en el área de notificaciones.
En caso de que ocurra un hecho que afecte a la cobertura de Responsabilidad Civil, el asegurador puede asumir la defensa a requerimiento del asegurado. En ese caso, el asegurado deberá suministrar todos los antecedentes y elementos de prueba de que dispongan y otorgar en favor de los profesionales designados por la Compañía, el poder para el ejercicio de la defensa.
La tarjeta de circulación es un documento necesario para circular. Este comprobante es prueba suficiente de la vigencia del seguro obligatorio exigido por la ley.
El certificado MERCOSUR te permite circular por los países que lo conforman Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina.
Sí, la cédula del automotor digital tiene la misma validez que la física para circular dentro del país, según la Disposición Conjunta 1/2019 – Subsecretaría de Gobierno Digital y Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, siempre y cuando se encuentre vigente.
El término “personas expuestas políticamente” (“PEP”) se aplica a aquellas personas que desempeñan cargos públicos importantes en un país.
Facturación y estado de cuenta
Podés adherirte al débito automático con tarjeta de crédito o CBU. Todos los meses se debitará la cuota desde el medio seleccionado y el día que lo decidas podés dar de baja el seguro con vigencia inmediata, sin mayor demora, pues el pedido queda registrado en la App de ANGUARD®.
Si la cuota del mes se vence quedarás descubierto, y la aseguradora no podrá cubrir los riesgos amparados en la póliza contratada. Sin embargo, con ANGUARD® estarás comunicado en todo momento, dándote la opción del pago en forma inmediata por otros medios digitales, de forma que siempre tengas control de tu póliza.
Tanto en la App como en la web, tenés disponible el historial de pagos. Dirigiéndote a la póliza que te interese consultar, y luego de clickear DETALLES DE POLIZA, podrás visualizar el ESTADO DE CUENTA.
El costo del seguro se fija en forma TRIMESTRAL, y depende de la tarifa que fije la aseguradora para los riesgos cubiertos, y también de la suma asegurada de tu vehículo (valor de mercado) variable. Una vez que se emiten las 3 cuotas del trimestre, estas no sufren variación hasta la próxima refacturación.
Tanto en la aplicación como en la web para ir al estado de cuenta tenés que ir a la sección de pólizas, elegir la póliza, luego tocar “detalles de póliza” y luego ir a “estado de cuenta”.
Tanto en la aplicación como en la web para cambiar el método de pago tenes que ir a la sección de pólizas, elegir la póliza, luego tocar “detalles de póliza” y luego ir a “estado de cuenta”. En esta sección vas a encontrar el botón “cambiar método de pago”.
Aunque no queremos que te vayas, dar de baja tu seguro es tan fácil como contratarlo. No queremos retenerte sin que estés satisfecho y feliz con nuestra atención. En la Sección MI POLIZA tendrás el botón para solicitar la baja de tu póliza en forma inmediata.
Inspección previa
La inspección previa tiene como objetivo constatar el estado actual del vehículo para poder otorgar la cobertura solicitada y evitar trastornos al momento de que ocurra un siniestro. La inspección se realiza en el momento y el lugar que vos dispongas, pues utilizamos Photofied®, un novedoso software que te permite tomar fotografías sin necesidad de trasladarte o perder tiempo, y con la seguridad que requiere la Aseguradora para cubrir tu auto, moto o bici.
Cuando ingreses a la App por primera vez, te guiaremos para que puedas tomar las fotografías de tu vehículo, en forma sencilla y segura.
Tools
Quiere acompañarte en todo momento, estés donde estés. Y no solo con la documentación de tu seguro, sino brindarte soluciones para situaciones de la vida cotidiana que tiene que ver con nuestra movilidad, con nuestro vehículo y con nuestra documentación asociada a ello. Por eso creamos las tools, herramientas que te van a ayudar y te sientas acompañado SIEMPRE. Y vamos a seguir creando nuevas
AGENDA DE RECORDATORIOS Acá podés guardar las fechas de vencimiento de tu documentación importante, como REGISTRO DE CONDUCIR, CEDULA DE IDENTIFICACION DEL AUTOMOTOR, VTV O RTO, y todo aquello que sea importante para que no olvides su caducidad (podés agregar recordatorio de tu DNI, tu pasaporte, tu carnet de socio al club, y hasta algún evento que no quieras que se te pase).
REGISTRO DE MANTENIMIENTO No más papelitos o cartoncitos para guardar. Ahora podés sacarle una foto y agregar info detallada de los servicios que le hagas a tu automotor, de forma que no se pierdan más. Cuando quieras transferir tu unidad, podrás generar una CONSTANCIA DE MANTENIMIENTO, para que el comprador pueda conocer el historial de lo bien que cuidaste tu auto, moto o bici. Y además podrás ver rápidamente que le hace falta.
MAPA NACIONAL DE COMBUSTIBLES Ahora planificar tu viaje es un poco más sencillo, porque ponemos a tu disposición un mapa nacional de estaciones de servicio, con los combustibles que comercializa, y sus precios vigentes. Podrás filtrar la información para que sea más fácil su lectura, de acuerdo al tipo de combustible, marca o zona de búsqueda.